Preguntas Frecuentes
¿Qué es PrEP?
PrEP es la abreviatura de profilaxis pre-exposición. Como la pastilla anticonceptiva, PrEP es una píldora de una toma diaria, para las personas que no tienen VIH, para protegerlos del virus.
PrEP está disponible en los Estados Unidos con receta, bajo la marca Truvada. Truvada fue aprobada por primera vez por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en 2004 para tratar el VIH en combinación con otros medicamentos. En 2012, la FDA aprobó Truvada para su uso como PrEP para las personas que no tienen VIH.
CDC, HIV Basics, PrEP. August 2019.
¿Cuán efectiva es PrEP?
Muy efectiva. Cuando se toma tal cual se receta, PrEP funciona para evitar que el VIH se disemine en el cuerpo.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), tomar PrEP a diario reduce el riesgo de contraer el VIH a través del sexo en más del 99%. En las personas que usan drogas inyectables, PrEP reduce el riesgo de contraer el VIH en más de un 74% si se usa de manera constante. Algunos estudios han demostrado una eficacia aún mayor con el uso constante de PrEP entre hombres que tienen sexo con hombres y bisexuales.
Si bien PrEP es altamente efectiva para prevenir el VIH, no protege contra otras enfermedades de transmisión sexual. Para prevenir la gonorrea, la clamidia, la sífilis y otras ETS comunes, usa condones.
PrEP debe tomarse durante un tiempo antes que alcance máxima eficacia.
Ver: ¿Qué tan rápido comienza a funcionar PrEP?
CDC, HIV Basics, PrEP. December 2019
¿Qué tan rápido comienza a funcionar PrEP?
PrEP se debe tomar por algún tiempo antes de la exposición al VIH para que sea efectiva. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), PrEP alcanza máxima protección contra el VIH a través del sexo anal receptivo luego de aproximadamente 7 días de uso diario. Para el sexo vaginal receptivo y el uso de drogas inyectables, los CDC estiman que PrEP alcanza máxima protección después de aproximadamente 20 días de uso diario. Para mantener la máxima efectividad, PrEP se debe tomar todos los días tal cual se ha recetado.
CDC, HIV Basics, PrEP. August 2019.
¿Para quién es PrEP?
PrEP es para cualquier persona que quiera una protección adicional contra el VIH. Tu proveedor de atención médica puede ayudarte a decidir si PrEP es una buena opción para ti. Algunas cosas que debes considerar: con qué frecuencia tu (y/o tus parejas) usan condones; si conoces el estatus de VIH de tus parejas y si están en tratamiento continuo; y/o si recientemente has tenido alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS). Si tu o tus parejas usan drogas inyectables, PrEP también puede proporcionar protección adicional.
Si estás considerando quedar embarazada y te preocupa el VIH, habla con tu médico sobre PrEP. PrEP puede ser una opción para ayudar a protegerte a ti y a tu bebé contra el VIH mientras intentas quedar embarazada, durante el embarazo o la lactancia.
CDC, HIV Basics, PrEP. August 2019.
¿Cuánto cuesta PrEP?
PrEP está cubierta por la mayoría de los planes de seguro y debe estar cubierta por Medicaid y Medicare.
Si no tienes seguro o si tienes seguro, pero necesitas ayuda con los costos de bolsillo, existen programas de asistencia financiera que pueden ayudarte. Muchas personas terminan pagando muy poco o nada por PrEP.
¿Dónde puedo conseguir PrEP?
PrEP requiere una receta. Cualquier profesional médico que pueda recetar medicamentos, como doctores y enfermeras practicantes, puede recetar PrEP.
Si no tienes un proveedor de salud regular, o el que tienes no la conoce o no está dispuesto a recetarla, hay organizaciones que pueden ayudarte a obtener PrEP. Esto puede incluir encontrar un proveedor y/o identificar asistencia financiera, ya sea que tengas seguro o no.
Haz clic aquí para encontrar un proveedor de PrEP cerca de ti.
No tengo seguro. ¿Todavía puedo conseguir PrEP?
Si no tienes seguro, puede haber recursos disponibles que pueden ayudarte a pagar PrEP, y las visitas y exámenes clínicos necesarios.
Una de esas fuentes es el Gilead’s Advancing Access Program. Para ver si eres elegible para este programa proporcionado por el fabricante de PrEP, llama al (800) 226-2056. La elegibilidad se basa en el ingreso.
Hay organizaciones que pueden ayudarte a obtener PrEP, incluso si no tienes seguro. Haz clic aquí para buscar “PrEP para personas sin seguro”.
Puede ser que encuentres un seguro de salud asequible. Para obtener más información sobre las opciones de seguros de salud en tu estado, visita: masquesida.org/cobertura
¿Medicaid cubre PrEP? ¿Y Medicare?
Sí. Tanto Medicaid como Medicare deben cubrir PrEP.
Dependiendo en qué estado vivas, Medicaid puede solicitarle a tu médico que obtenga una aprobación previa para PrEP antes de emitir la receta.
Si tienes Medicare, pero no tienes cobertura de medicamentos recetados de la Parte D, es posible que recibas PrEP gratis del fabricante, si tienes un ingreso bajo. También puedes ser elegible para la asistencia con los copagos si tienes Medicare.
¿Qué hay sobre la ayuda para pagar PrEP?
Hay varias fuentes de asistencia para pagar por PrEP, para las personas que no tienen seguro médico, e incluso las que están aseguradas.
Si no tienes seguro, dependiendo de tu ingreso, puedes ser elegible para tener PrEP sin costo como parte de un programa que ofrece el fabricante de Truvada (el nombre de marca de PrEP). Gilead’s Advancing Access Program también puede estar disponible para aquéllos que estén en Medicare, pero no tengan la parte D para cobertura de drogas recetadas.
Para determinar si eres elegible, tu proveedor de atención médica necesita enviar la aplicación en tu nombre. Para más información llamar al (800) 226-2056.
Para aquéllos que tienen seguro, pero necesitan ayuda con los costos de los copagos y deducibles, Gilead’s Advancing Access Co-Pay Coupon ofrece hasta $7,200 por año, sin límites mensuales, para cubrir gastos de bolsillo para PrEP, incluyendo copagos, coseguros, y deducibles. El programa no restringe los beneficios en base al ingreso; sin embargo, no está disponible para aquéllos que tienen Medicaid, Medicare Parte D, o cualquier otro programa de drogas recetadas del gobierno. Para más información, llamar al (800) 226-2056.
Otra opción para las personas cuyos seguros cubren PrEP, incluyendo Medicare, es el Patient Advocate Foundation, que ofrece hasta $7,500 por año para ayudar a pagar por los costos relacionados con la receta. La aprobación se basa en tu ingreso. Si ganas menos de 400% del nivel federal de pobreza (o alrededor de $49,960 para un individuo sin dependientes) puedes calificar para este programa. Para más información haz clic aquí o llama al (866) 512-3861 y elige la opción 2.
¿Qué hay que hacer para comenzar con PrEP?
En tu primera visita, es probable que te hagan algunas preguntas para ayudarte a determinar si PrEP es adecuada para ti. Esto puede incluir preguntas sobre tu historia sexual y el uso de condones.
Te realizarán la prueba de VIH, un examen para ver tu función renal, y también te harán tests de detección del virus de las hepatitis B y C.
Después que obtengas tu receta para PrEP, tendrás chequeos regulares, generalmente cada tres meses, para ver cómo te está yendo con el medicamento. En estas visitas, se te hará una nueva prueba de VIH, así como otros controles de salud generales, según sea necesario, incluidas pruebas para otras ETS.
Puedes continuar con PrEP en diferentes momentos de su vida, pero debes hacerlo bajo la supervisión de un proveedor de atención médica.
Una vez que comienzo con PrEP, ¿Puedo dejar de tomarlo en algún momento?
Puedes continuar con PrEP en diferentes momentos de tu vida, pero debes hacerlo bajo la supervisión de un proveedor de atención médica. Lleva cierto tiempo después de comenzar de nuevo con PrEP obtener el mismo nivel alto de protección contra el VIH que antes.
Antes de reiniciar PrEP, tendrás que volver a hacerte la prueba y renovar tu receta.
¿Funciona PrEP después de la exposición al VIH?
No. PrEP debe tomarse durante un tiempo antes que una posible exposición al VIH sea efectiva. PrEP es la abreviatura de profilaxis previa a la exposición.
Si crees que puedes haber estado expuesto al VIH, PEP, la profilaxis posterior a la exposición, puede ser una opción dentro de las primeras 48 a 72 horas de la posible exposición. Comunícate con tu proveedor de atención médica o sala de emergencias para obtener una receta.
Ver: ¿Qué tan rápido comienza a funcionar PrEP?; ¿Qué es PEP?
CDC, Guidelines for Antiretroviral Postexposure Prophylaxis After Sexual, Injection Drug Use, or Other Nonoccupational Exposure to HIV [PDF]. April 2016.
¿Qué es PEP?
PEP, el término para la profilaxis posterior a la exposición, es un medicamento recetado para tomar en situaciones de emergencia, para proteger contra el VIH después de haber estado expuesto al virus.
Debe tomarse dentro de las 72 horas después de una posible exposición al VIH. Lo más rápido que se comience con PEP, mejor. Si te recetan PEP, necesitarás tomarla una o dos veces al día por 28 días.
Contacta a tu proveedor de atención médica o a una sala de emergencias para obtener una receta.
Para una protección continua, considera PrEP, una píldora con receta para aquéllos que no tienen VIH. PrEP debe tomarse por algún tiempo antes de la exposición para que sea efectiva.
Ver: ¿Qué es PrEP?
CDC, HIV Basics, PEP. September 2018.
¿Qué hay sobre los efectos secundarios de PrEP?
Muchas personas que están tomando PrEP informan que no tienen efectos secundarios, o que éstos son mínimos. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como diarrea, náusea, dolor de cabeza, fatiga, o dolor de estómago, pero estos efectos secundarios generalmente desaparecen con el tiempo.
Si estás tomando PrEP y experimentas efectos secundarios que son graves, o no desaparecen, habla con tu proveedor de atención médica.
CDC, HIV Basics, PrEP. August 2019.
¿PrEP protege contra otras ETS?
No. Aunque es altamente efectiva protegiendo contra el VIH, PrEP no protege contra otras enfermedades de trasmisión sexual (ETS). Se debe usar condón para proteger contra la gonorrea, clamidia, sífilis y otras ETS comunes.
CDC, HIV Basics, PrEP. August 2019.
¿Qué hay sobre los condones?
Los condones son una forma fácilmente accesible y altamente efectiva para prevenir la transmisión sexual del VIH y muchas otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). También son el único método de protección que previene el embarazo y enfermedades. Para ser efectivos, los condones se deben usar de manera correcta y constantemente.
CDC, HIV Basics, Prevention. August 2019.
¿Qué pasa si tengo otra ETS, ¿Puedo continuar con PrEP?
No hay evidencia de que tener una enfermedad de transmisión sexual (ETS) disminuye lo bien que funciona PrEP, sin embargo, si tienes una ETS debes recibir tratamiento. Muchas ETS son curables y todas son tratables. Para algunas, incluyendo el virus del papiloma humano (VPH) y la Hepatitis B, hay vacunas disponibles.
PrEP sólo protege contra el VIH. Los condones protegen contra otras ETS comunes, en particular la gonorrea y la clamidia.
¿Qué pasa si me olvido una dosis de PrEP?
Si te olvidas de tomar tu PrEP, trata de volver a tu horario habitual tan pronto como sea posible. Si no tienes la costumbre de perder las dosis, lo más probable es que esta falta no afecte el nivel de protección que PrEP ofrece contra el VIH.
Saltearse las dosis por varios días puede ser más problemático, especialmente para las mujeres, ya que se ha comprobado que necesitan tomar PrEP de manera más consistente para obtener máxima protección. Para todas las personas, el uso diario de PrEP ha demostrado proporcionar máxima efectividad.
Si tiene dificultades para seguir el programa diario, debes hablar con tu proveedor de atención médica.
¿El alcohol o las drogas afectan la manera en que funciona PrEP?
El uso de alcohol y drogas no debe afectar directamente qué tan bien funciona PrEP; sin embargo, el uso de estas sustancias puede afectar la forma en que tomas el medicamento de manera constante. Las dosis faltantes pueden disminuir la efectividad de PrEP.
¿Está bien tomar PrEP si estoy tomando antidepresivos?
En su información oficial sobre seguridad, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) no enumera ningún antidepresivo como potencial conflicto al consumir Truvada, el nombre de marca de PrEP.
Deberías informarle a tu doctor todos los medicamentos, suplementos y vitaminas que estás tomando para evitar potenciales interacciones de las drogas.
FDA, Highlights of Prescribing Information [PDF]. July 2012.
¿Se puede usar PrEP durante embarazo?
PrEP es una de las varias opciones disponibles para ayudar a proteger a las personas que no viven con el VIH (hombres o mujeres) durante los intentos para concebir.
No se han encontrado efectos adversos en los bebés expuestos a Truvada, el nombre de marca de PrEP, cuando se tomó el medicamento como parte del tratamiento para el VIH.
CDC, Prescribe PrEP: Pre-Exposure Prophylaxis FAQs for the Health Care Professional [PDF].
¿Afecta PrEP la terapia hormonal (o viceversa)?
No se conocen interacciones entre PrEP y las hormonas de afirmación del sexo.
Los datos disponibles sobre el uso de PrEP entre las mujeres transgénero sugieren que es muy eficaz para proteger contra el VIH cuando se toma según se recetó.
University of San Francisco, California Center of Excellence for Transgender Health, Transgender health and HIV. June 2016.
¿Por qué tengo que hacerme la prueba de VIH antes de empezar PrEP?
Si alguien que tiene VIH toma PrEP, su virus puede desarrollar resistencia a algunos medicamentos utilizados para tratarlo, lo que puede limitar las opciones de tratamiento en el futuro.
Fundamentos del VIH
¿Cómo contrae alguien el VIH? ¿Cuáles son los síntomas? ¡Y más!
Pruebas de VIH
¿Quién debería hacerse la prueba? ¿Con qué frecuencia? ¿Qué tipo de pruebas están disponibles? ¡Y más!
Tratamiento del VIH
¿Cuándo empezar? ¿Qué tan bien funciona? ¿Qué es indetectable? ¡Y más!