Preguntas Frecuentes
¿Qué es el tratamiento del VIH?
Los antirretrovirales (ARV) son medicamentos recetados que actúan reduciendo la cantidad de virus en el organismo (carga viral) de una persona con VIH, lo que mantiene el sistema inmunológico funcionando, y previene enfermedades. Además de mejorar la salud, lograr, y mantener, una carga viral baja también evita la propagación del virus a otros.
Actualmente, existen muchos ARV disponibles que son altamente efectivos en el tratamiento del VIH, incluidos algunos que se combinan en una sola píldora. Un proveedor de atención médica puede aconsejar sobre el mejor régimen de tratamiento.
CDC, HIV Basics, Living with HIV. August 2019.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Cuán efectivo es el tratamiento del VIH?
El tratamiento del VIH es altamente efectivo. Una persona a la que se le diagnostica VIH hoy que está en tratamiento con medicamentos antirretrovirales (ARV) puede vivir una vida normal y saludable, y tener hijos sin VIH.
Los ARV funcionan para reducir la cantidad de virus en el cuerpo (carga viral), a menudo a niveles que no son detectables por pruebas de laboratorio estándar. La gran mayoría de las personas que toman sus ARV todos los días según se recetan, y permanecen bajo atención médica, pueden alcanzar, y mantener, una carga viral indetectable. Además de mejorar la salud, obtener y mantener una carga viral baja también se evita la propagación del virus a otros.
Para obtener los beneficios preventivos y de salud completos de los ARV, es importante que una persona con VIH permanezca conectada a la atención médica y continúe tomando sus medicamentos tal cual se los recetaron, incluso si no se sienten enfermos.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Cuándo se debería comenzar un tratamiento del VIH?
Las guías clínicas recomiendan que el tratamiento antirretroviral (ARV) para el VIH comience tan pronto como sea posible después del diagnóstico. Dados los fuertes beneficios preventivos y de salud, los ARV se recomiendan para todas las personas que viven con VIH, independientemente de cuánto tiempo hayan portado el virus o cuán saludables estén.
NIH, Guidelines for the Use of Antiretroviral Agents in HIV-1-Infected Adults and Adolescents: Initiation of Antiretroviral Therapy. October 2017.
CDC, HIV Basics, Living with HIV. August 2019.
¿Qué es el tratamiento como prevención?
El tratamiento como prevención se refiere al uso de antirretrovirales (ARV), los medicamentos recetados que se usan para tratar el VIH, para prevenir la transmisión a través del sexo, el intercambio de agujas o de forma perinatal (de madre a hijo).
Además de ofrecer beneficios preventivos, cuando se toman tal cual se recetan, lo que es más importante, los antirretrovirales previenen enfermedades y mejoran la salud de las personas con VIH.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Qué significa tener VIH indetectable?
Ser indetectable significa que la cantidad de virus en tu sangre (la carga viral) está tan baja que las pruebas de laboratorio estándar no lo detectan. Esto también se conoce como tener supresión viral. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). consideran que alguien con VIH presenta supresión viral cuando su carga viral es de menos de 200 copias de virus por mililitro de sangre.
Ser VIH indetectable no significa que estés curado del VIH. Tu prueba de VIH seguirá siendo positiva. Sin embargo, tener una carga viral baja mejora tu salud y evita la propagación del virus a otras personas. Según los CDC, efectivamente no hay riesgo de transmisión a parejas sexuales cuando la carga viral es indetectable o se presenta como supresión viral.
Tomar antirretrovirales (ARV, por sus siglas en inglés), los medicamentos recetados que se usan para tratar el VIH, es la mejor manera de mantener baja tu carga viral. La mayoría de los que toman sus medicamentos todos los días pueden lograr y seguir presentando con supresión viral. Las pruebas continuas de tu carga viral hechas por un proveedor de atención médica son fundamentales para asegurarte de que sigas presentándote con supresión viral.
Si tienes dificultades en mantenerte al día con tu tratamiento, o tienes problemas con tu medicamento actual, habla con tu proveedor de salud. Ellos pueden trabajar contigo y ayudarte a reiniciar tu tratamiento, e incluso probar diferentes tipos de ARV si es necesario.
Haz click aquí para obtener más información de los CDC sobre el tratamiento como prevención.
Ver: ¿Con qué frecuencia se debe chequear la carga viral de VIH?
¿Cómo alguien logra ser VIH indetectable?
Cuando los antirretrovirales (ARV) se toman según lo prescrito, la mayoría de las personas con VIH se volverán indetectables, lo que también se denomina como presentarse con supresión viral, dentro de un periodo de seis meses. Para algunos puede tomar más tiempo.
Una vez que seas indetectable, es importante que continúes tomando tus ARV todos los días, incluso si no te sientes mal, para mantener el virus reducido. Se requiere pruebas frecuentes de tu carga viral por parte de un proveedor de atención médica para asegurarte de que tu medicamento esté funcionando y tu virus permanezca reducido. La mayoría de los que toman sus ARV según recetado, son capaces de lograr y mantener el virus reducido.
Ver: ¿Con qué frecuencia se debe chequear la carga viral de VIH?
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Qué es la carga viral de VIH?
La carga viral se refiere a la cantidad de virus en la muestra de sangre de una persona diagnosticada con VIH. La carga viral de una persona se controla mediante una prueba de laboratorio ordenada por un proveedor de atención médica. Las pruebas regulares de carga viral se utilizan para determinar qué tan bien está funcionando el tratamiento contra el VIH.
Tener una carga viral reducida te mantiene saludable y evita la transmisión del virus a otras personas. Tomar medicamentos antirretrovirales (ARV) es la mejor manera para que una persona que vive con el VIH mantenga baja su carga viral. Cuando se toman los ARV todos los días, según se recetan, la mayoría de las personas podrán reducir su carga viral a niveles tan baja que se considera indetectable. Esto también se conoce como presentarse con supresión viral.
Ver: ¿Cómo alguien logra ser VIH indetectable (o presentarse con supresión viral)?
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention, July 2019.
¿Qué causa que la carga viral se eleve?
Saltearse dosis de los antirretrovirales (ARV) puede aumentar la cantidad de virus en el cuerpo de una persona con VIH. Si un individuo deja de tomar sus ARV, su carga viral puede aumentar muy rápidamente (por ejemplo, en unos pocos días) y volver al mismo nivel que tenía antes de comenzar el tratamiento. Esto puede hacer que el virus se vuelva resistente a un tratamiento específico contra el VIH, posiblemente haciendo que el tratamiento no funcione tan bien, incluida la reducción de los beneficios preventivos.
Si tienes dificultades para continuar con tu tratamiento o tienes problemas con tu medicamento actual, habla con tu proveedor de salud. Pueden trabajar contigo para ayudarte a seguir el tratamiento, incluso probando diferentes ARV si es necesario.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Con qué frecuencia se debe chequear la carga viral de VIH?
Las guías clínicas recomiendan que las personas con VIH se realicen pruebas de carga viral cuando comienzan la atención y el tratamiento, y continúen haciéndoselas, generalmente, cada tres o cuatro meses.
Una vez que un individuo alcanza la supresión viral por más de dos años seguidos, y las pruebas muestran que su sistema inmunológico está funcionando bien, los proveedores de atención médica pueden ordenar pruebas de carga viral cada seis meses.
Las pruebas periódicas de carga viral son la única forma de saber que un individuo con VIH ha logrado, y está manteniendo, una carga viral indetectable. El hecho que alguien haya alcanzado la supresión viral en el pasado no garantiza que todavía la mantenga.
NIH, Guidelines for the Use of Antiretroviral Agents in HIV-1-Infected Adults and Adolescents: Initiation of Antiretroviral Therapy. October 2017.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿La prueba de carga viral es la misma prueba que la del VIH?
No. La prueba utilizada para verificar la carga viral del VIH es una prueba de laboratorio ordenada por los proveedores de atención médica para medir la cantidad de virus en la muestra de sangre de una persona que se sabe que tiene VIH. Se usa para determinar cuán bien está funcionando el tratamiento del VIH. Es una prueba diferente de la utilizada para diagnosticar inicialmente a alguien con VIH.
La prueba utilizada para diagnosticar el VIH busca anticuerpos producidos por el organismo para combatir al virus. Existen varios tipos diferentes de pruebas de diagnóstico del VIH, que incluyen extracciones de sangre, pinchazos en los dedos y muestras orales. Una prueba de VIH seguirá siendo positiva incluso para personas con una carga viral de VIH baja o indetectable.
CDC, HIV Guidelines, Testing. March 2018.
¿Qué hay sobre los efectos secundarios del tratamiento del VIH?
Al igual que con todas las drogas, los antirretrovirales (ARV), los medicamentos utilizados para tratar el VIH, pueden causar efectos secundarios.
Para muchas personas, los efectos secundarios son manejables, y a menudo desaparecen después del primer mes. Entre los efectos secundarios más comunes informados por algunas personas al inicio del tratamiento se encuentran fatiga (sensación de cansancio), náuseas (malestar estomacal), vómitos, diarrea, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular, mareos e insomnio (dificultad para dormir). Si los síntomas persisten, un proveedor de atención médica puede encontrar planes de tratamiento alternativos.
NIH, HIV Medicines & Side Effects. August 2018.
¿Por qué tengo que seguir tomando mis medicamentos para el VIH si no me siento enfermo?
Seguir el tratamiento contra el VIH todos los días según se ha recetado previene enfermedades y evita la propagación del virus a otros.
Las dosis faltantes de antirretrovirales (ARV) pueden hacer que aumente la cantidad viral en el cuerpo. Esto puede provocar que el virus se vuelva resistente a un tratamiento específico contra el VIH, posiblemente haciendo que el tratamiento no funcione tan bien, incluida la reducción de los beneficios preventivos.
Si tienes dificultades para seguir o continuar con tu tratamiento, habla con tu proveedor de atención médica lo antes posible y considera la posibilidad de utilizar estrategias adicionales para prevenir la transmisión sexual del VIH. Tu proveedor puede trabajar ayudarte con el tratamiento, incluso probando diferentes ARV si es necesario.
CDC, HIV Risk and Prevention, Treatment as Prevention. July 2019.
¿Se pueden tomar los medicamentos del VIH durante el embarazo?
Los antirretrovirales (ARV) no solo mantienen saludables a las mujeres embarazadas con VIH, sino que también son extremadamente efectivos para evitar transmitir el VIH de madre a hijo.
Si una mujer con VIH toma los antirretrovirales durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto, tal cual se los han recetado, y se trata al bebé después del nacimiento, por lo general durante 4-6 semanas, el riesgo de transmitir el virus es de uno por ciento o menos.
Las mujeres con VIH que están embarazadas o que planean quedar embarazadas deben hablar con un proveedor de atención médica para determinar las mejores opciones de atención médica para ellas y para su bebé.
CDC, HIV Among Pregnant Women, Infants, and Children. June 2019.
¿El seguro (incluyendo medicaid y medicare) cubren el tratamiento del VIH?
La mayoría de los seguros de salud, incluidos Medicaid, Medicare y los seguros privados, cubren los medicamentos y la atención del VIH. Sin embargo, dependiendo del plan, las personas con VIH pueden ser responsables de ciertos gastos de bolsillo, incluidos los copagos, coseguros y deducibles.
Los planes (especialmente los privados) también pueden tener diferentes formularios, lo que significa que no todos los planes cubrirán todos los medicamentos contra el VIH que están disponibles en el mercado. Verifica los detalles de tu plan de salud para ver qué está cubierto.
Si tu plan de salud no cubre todas tus necesidades de atención de VIH, o si los gastos de bolsillo son inasequibles, ciertos programas del gobierno, o privados, pueden ayudarte.
¿Qué opciones disponibles hay para ayudar a pagar el tratamiento y la atención del VIH?
El Ryan White HIV/AIDS Program y su AIDS Drug Assistance Program (ADAP) pueden estar disponibles para proporcionar asistencia adicional a las personas que viven con VIH. Los programas ADAP pueden ayudar con el costo de los medicamentos para quienes no tienen cobertura de seguro y con algunos costos asociados con la cobertura para los que sí tienen. Estos programas funcionan en todos los estados y territorios de los Estados Unidos y pueden ayudar a aquellos con ingresos bajos a moderados (la elegibilidad real varía de estado a estado).
También hay Patient Assistant Programs (PAPs) que ofrecen medicamentos gratuitos para el VIH a personas que no califican para programas de asistencia como Medicaid, Medicare o ADAP.
Haz clic aquí para acceder a la aplicación para PAP.
Para obtener más información sobre las opciones de seguro de salud para personas con VIH, visita la sección de Greater Than AIDS: Cobertura de Salud, VIH & Tú.
Fundamentos del VIH
¿Cómo contrae alguien el VIH? ¿Cuáles son los síntomas? ¡Y más!
Pruebas de VIH
¿Quién debería hacerse la prueba? ¿Con qué frecuencia? ¿Qué tipo de pruebas están disponibles? ¡Y más!
PrEP
¿Qué es PrEP? ¿Para quién es? ¿Qué tan bien funciona en la prevención del VIH? ¡Y más!
Encuentra Pruebas de VIH y ETS Gratis Cerca de Tí
Llama para confirmar horarios y servicios disponibles, se puede necesitar hacer una cita.
Si no puedes ir en persona, pregunta si tienen pruebas caseras de VIH disponibles.