Preguntas Frecuentes
¿Quién debería hacerse la prueba de VIH?
Todos deberían saber su estatus de VIH. Y la única forma de saberlo es haciéndose la prueba
Algunas personas piensan que se darían cuenta si tuvieran VIH, pero al igual que otras ETS, el VIH generalmente no muestra síntomas de manera inmediata. Se estima que 1 de cada 7 personas que vive con VIH en los Estados Unidos no lo sabe. Si no se trata, el VIH puede causar daños graves.
Con atención y tratamiento continuos, las personas con VIH pueden vivir una vida normal y saludable. Y hay más opciones que nunca para prevenir el VIH, incluido PrEP, una píldora que protege contra el VIH. Para los que viven con VIH, los medicamentos que utilizan para mantenerse saludables también previenen la transmisión del virus a otras personas.
Un proveedor de atención médica puede aconsejarte con qué frecuencia debes hacerte la prueba del VIH y de otras ETS. Las mujeres que están considerando quedar embarazadas o que están embarazadas deben hacerse la prueba como parte de la atención prenatal. El tratamiento puede prevenir la transmisión del VIH al bebé.
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
¿Cada cuánto debería hacerme estas pruebas?
Si bien la prueba de VIH se recomienda como parte de la atención médica de rutina, eso no significa que se realice automáticamente. Para estar seguro, pídele a tu proveedor de atención médica que te haga una prueba y luego consulta sobre el resultado. También pueden aconsejarte sobre la frecuencia con la que debes hacerte la prueba.
Se pueden recomendar pruebas anuales según tu riesgo. Algunas poblaciones se han visto más afectadas por el VIH que otras. En estos casos, se pueden recomendar pruebas más frecuentes, cada 3-4 meses.
Las mujeres que están embarazadas o que planean un embarazo deben hacerse la prueba lo antes posible. El tratamiento puede prevenir la transmisión del VIH al bebé.
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
¿Qué involucra una prueba?
Hay diferentes pruebas para diferentes ETS, y algunas, incluyendo el VIH, tienen distintas pruebas disponibles. Algunas utilizan una muestra de sangre, otras una de orina. En ciertos casos se requiere un examen físico.
¿Cómo sé si me hicieron la prueba?
La única forma de saber si te hicieron pruebas de VIH, o para otras ETS, es preguntar.
Las pruebas de VIH y otras ETS se recomiendan como parte de la atención médica de rutina, incluyendo al cuidado prenatal para mujeres embarazadas, pero esto no significa que ocurra automáticamente. Discute con un proveedor de salud cuáles pruebas de ETS deberías hacerte, y cada cuánto. De esta forma sabrás con seguridad que te han hecho las pruebas.
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
¿Qué tipo de pruebas de VIH están disponibles?
Algunas pruebas de VIH utilizan una muestra de sangre, y otras examinan células dentro de la boca. La que se realiza con sangre puede ser con una muestra que se toma de un dedo, o del brazo. Las pruebas de VIH orales utilizan un hisopado bucal.
Si prefieres un tipo determinado de prueba, pídela a tu proveedor de salud. Muchas farmacias también venden pruebas de VIH para hacerse en el hogar.
¿Cuán rápido una prueba detecta el VIH?
Las pruebas de VIH buscan anticuerpos que aparecen luego de la infección. Puede llevar de tres a 12 semanas (puede ser más) después de la exposición al virus hasta que los anticuerpos se detecten en una prueba. Durante ese tiempo, algunas veces llamado “período de ventana”, todavía puedes pasar el virus a otros, incluso si tienes un primer resultado negativo. Por esta razón, tu proveedor de salud puede sugerir que vuelvas a hacerte una segunda prueba.
Si piensas que has estado expuesto al VIH en las últimas 72 horas, habla inmediatamente con tu proveedor de salud sobre la profilaxis posterior a la exposición (PEP).
Hay distintos tipos de pruebas de VIH, incluyendo pruebas rápidas que ofrecen resultados en menos de 20 minutos y algunas tan rápido como un minuto. Estos resultados típicamente se envían a un laboratorio para análisis. Cuánto se tarde en tener el resultado depende del laboratorio. Si estás dentro del período de ventana, cualquiera sea la prueba que hayas usado y el resultado, se buscará una reconfirmación.
Habla con tu proveedor de salud sobre tu situación y el período de ventana para la prueba de VIH que te estés haciendo para saber si se recomienda una segunda prueba.
Ver: ¿Qué es PEP?
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
¿Cuánto cuesta hacerse la prueba?
En la mayoría de las áreas, hay disponibles pruebas gratuitas o a muy bajo costo para el VIH, y muchas otras ETS.
La mayoría de las aseguradoras, incluyendo Medicaid y Medicare, cubren las pruebas para ETS. Si pagas de tu bolsillo, el costo puede variar dependiendo de la ubicación. Algunas clínicas ofrecen un costo en escala dependiendo de tu ingreso.
Haz clic aquí para buscar pruebas de VIH cerca de ti, incluidas pruebas gratuitas de VIH.
¿Dónde puedo hacerme la prueba?
La prueba para el VIH, y otras ETS está disponible en la mayoría de los consultorios y clínicas de salud, incluyendo Planned Parenthood. Muchos departamentos de salud también ofrecen pruebas, a menudo gratis o a muy bajo costo.
Si no tienes un proveedor de salud regular, haz clic aquí para encontrar un lugar para pruebas de ETS cerca de ti, incluyendo la prueba de VIH gratuita.
¿Me harán la prueba de VIH si dono sangre?
Cuando donas sangre en los Estados Unidos, se analiza tu sangre para VIH y otras infecciones antes que entre en la cadena de suministro. Como resultado, hoy en día el país tiene uno de los suministros de sangre más seguros del mundo. Sin embargo, la donación de sangre no es una vía confiable o recomendable para conocer tu estatus de VIH. La donación de sangre no está destinada a reemplazar a la prueba de VIH.
Haz clic aquí para encontrar sitios de pruebas de ETS gratuitas, incluyendo pruebas gratis de VIH.
¿Qué pasa si doy positivo para VIH?
Si tu prueba de VIH dio positivo, se realizará una prueba de seguimiento. Si esta prueba de seguimiento también es positiva, significa que estás viviendo con VIH.
Es importante que comiences la atención médica y el tratamiento del VIH tan pronto como se diagnostica, incluso si no te sientes enfermo.
Los antirretrovirales (ARV) son medicamentos recetados que se usan para tratar el VIH. Una persona con diagnóstico de VIH en tratamiento continuo y con atención médica puede vivir una vida normal y saludable. Además de mejorar la salud, los ARV también previenen la propagación del virus.
Los ARV se recomiendan para todas las personas con VIH, independientemente de cuánto tiempo hayan tenido el virus o cuán saludables estén.
Para obtener los beneficios preventivos y de salud completos de los ARV, es importante que permanezcas conectado con la atención médica y continúes tomando los medicamentos todos los días, según se recetaron.
HHS, Guidelines for the Use of Antiretroviral Agents in HIV-1-Infected Adults and Adolescents: Initiation of Antiretroviral Therapy. October 2017.
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
Resulté negativo para VIH, ¿qué sigue?
Si no tienes VIH, el objetivo es permanecer de esa manera. Hay más opciones que nunca para prevenir la infección.
Para las personas que no tienen VIH y desean una protección adicional, PrEP es una píldora recetada que evita que el VIH se disemine en el organismo. Cuando se toma todos los días, PrEP ha demostrado ser altamente efectiva para proteger contra la infección.
Los condones son un medio de protección no farmacológico que está disponible fácilmente. Cuando se usan de forma sistemática y correcta, los condones son muy eficaces para proteger contra el VIH, así como contra muchas otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). También hay condones específicamente diseñados para mujeres. Como los condones masculinos, los condones femeninos son un método de protección de barrera. Los condones femeninos se insertan en la vagina.
Si los resultados de tu prueba de VIH se encuentran dentro de un período de ventana en el que podrías haber estado expuesto, es posible que sea demasiado pronto para que la prueba detecte el VIH. Tu proveedor de atención médica puede aconsejarte si es necesario volver a realizarla y con qué frecuencia debes hacerla en el futuro.
Ver: ¿Cuán rápido la prueba detecta el VIH?
Ver: ¿Con qué frecuencia debo hacerme la prueba del VIH?
CDC, HIV Basics, Testing. August 2019.
CDC, HIV Basics, Prevention. August 2019.
Más información sobre pruebas para otras ETS
Existen diferentes pruebas para distintas ETS y algunas, incluido el VIH, tienen varios tipos de tests disponibles. Algunos pueden realizarse con una extracción de sangre; de lo contrario, pueden analizar la orina. A veces se requiere un examen físico.
El simple hecho de que te extraigan sangre no significa que te estén haciendo pruebas de detección de ETS. Si quieres una prueba de detección de una ETS específica, pídela.
Haz click aquí para una descripción completa de las pruebas disponibles para ETS.
Fundamentos del VIH
¿Cómo contrae alguien el VIH? ¿Cuáles son los síntomas? ¡Y más!
PrEP
¿Qué es PrEP? ¿Para quién es? ¿Qué tan bien funciona en la prevención del VIH? ¡Y más!
Tratamiento del VIH
¿Cuándo empezar? ¿Qué tan bien funciona? ¿Qué es indetectable? ¡Y más!
Encuentra Servicios Locales para Pruebas del VIH y Cuidado de Salud
¿Buscas pruebas de VIH gratis? ¿Te acaban de diagnosticar con VIH y necesitas conectarte con un proveedor? Encuentra servicios gratuitos o de bajo costo cerca de ti.